Aprendamos Todos a Leer

El programa está enfocado en fortalecer el desarrollo de las habilidades lingüísticas para el aprendizaje de la lectura en los niños

Continuando con la gran apuesta de brindar las competencias necesarias a estudiantes de básica primaria a través de la lectura y la escritura, la Secretaría Distrital de Educación, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo, implementó el programa ‘Aprendamos Todos a Leer’.

La ejecución de este programa inició en 2019 con 105 instituciones educativas distritales, principalmente en el grado transición. Actualmente ‘Aprendamos todos a leer’ se lleva a cabo en todas las aulas de transición y primero de los 154 colegios oficiales.

Actualmente fueron incluidas actividades de remediación para cerrar brechas en el proceso lectoescritor; además acompaña a estudiantes y maestros de 3° a 5°. Para el próximo año, la estrategia también estará en 2°, como complemento del proceso de transición y básica primaria.

Esta iniciativa tomó forma desde el 2018 cuando se identificó la necesidad de mejorar los procesos de enseñanza de la lectura y escritura desde transición, para que cuando los niños lleguen a tercero, ya comprendan lo que están leyendo.

Dentro de las estrategias de fortalecimiento de calidad educativa pública se mantiene el trabajo con el programa Entre Libros, estrategia que complementa la gran apuesta de ciudad para lograr que los estudiantes lean comprensivamente, permitiendo que su aprendizaje sea significativo y transformador, al tiempo en que se sigue innovando la práctica docente.

Con este programa han sido impactados 48.233 estudiantes y 1.039 docentes, con más de 130.000 materiales entregados en transición y primer grado.

FOTOS Y EVIDENCIAS:

Última actualización: