Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Barranquilla ingresa en la plataforma digital que promueve el patrimonio cultural de las ciudades en el mundo
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, y la Universidad del Norte presentaron el proyecto O-City: ‘creatividad, innovación y tecnología’, al cual ha sido postulada Barranquilla por su potencial creativo, que además le permite ingresar en la plataforma digital que promueve el patrimonio cultural en el mundo.
O-City es producto de un trabajo en red entre la Universidad del Norte y otras instituciones europeas que a través del Fondo Erasmus+ reconocieron dos condiciones particulares de Barranquilla: su Carnaval que es Patrimonio de la Humanidad y el haber sido elegida Capital de la Cultura Americana en el año 2013. Así mismo se destaca toda la dinámica cultural de la ciudad en cuanto a festivales artísticos, eventos culturales y deportivos. Es por ello que hoy Barranquilla junto con otras 6 ciudades europeas hace parte de la ciudad digital de O-City: ‘creatividad, innovación y diseño’.
“Buscamos posicionar a Barranquilla en el ámbito internacional académico con iniciativas de industrias culturales y creativas; fomentar la economía naranja mediante la capacitación a profesionales, expertos en tecnología creativa para esta gran industria” expresó Juan José Jaramillo, secretario distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo.
Para Ivonne Molinares, profesora de la Universidad del Norte y coordinadora del proyecto: “la importancia de la participación de la Universidad del Norte incluía, la vinculación de Barranquilla como Ciudad Naranja debido a que ante la UNESCO se le ha reconocido un patrimonio: El Carnaval; pero además había sido escogida como Capital Americana de la Cultura en el año 2013. Esta combinación de factores avalaron que la Uninorte coordine el proyecto O-City cuyo objetivo es identificar los tipos de elementos culturales, tanto materiales como inmateriales, y recopilar ejemplos reales en cada una de las 6 ciudades participantes europeas: Gandía, Matera, Larissa, Kranj, Novi Sad y Barranquilla”.
Este proyecto tiene como objetivo principal promover el patrimonio cultural (material e inmaterial) de las ciudades para desarrollar identidad, orgullo y bienestar social. Algunos sectores del arte y la cultura, anclados en el pasado, pueden mirar hacia el futuro de las tecnologías emergentes, posicionándose así a la vanguardia de la economía naranja.
“Que alegría estar hoy recogiendo un reconocimiento internacional de este calibre. Esto es gracias a cada uno de nuestros artistas, que por muchos años han trabajado por hacerse ver. Esta plataforma nos abre unas puertas inmensas. En el mundo entero se va a reconocer nuestra arte, cualquier persona va a poder saber qué es una caribañola, por ejemplo, y eso es impactante”, agregó Jaramillo, quien recibió la estatuilla que declara a Barranquilla como O-City.
Mayores informes
www.uninorte.edu.co/ocitybarranquilla
Centro de Consultoría y Servicios / ecolpas@uninorte.edu.co