Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Con un recital de ópera, el Festival de Cartagena se toma a Barranquilla
La alianza entre el Cartagena Festival Internacional de Música, uno de los grandes acontecimientos culturales de América Latina, y Barranquilla se sigue construyendo.
Para este lunes 15 de enero, los aliados del proyecto – la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía de Barranquilla, Promigas, Gases del Caribe y Surtigas – traen a la ciudad una de las dos destacadas orquestas alemanas que hicieron parte de la programación de la duodécima edición del Festival de Cartagena.
Junto a la Kölner Akademie (la Orquesta Académica de Colonia, Alemania), dirigida por el norteamericano Michael Alexander Willens, llegarán tres reconocidos cantantes italianos de ópera lírica: la soprano Sara Rossini, la mezzosoprano Elena Belfiore y el barítono Gabriele Nani, y tres jóvenes cantantes colombianos: la soprano Julieth Lozano, el tenor Pablo Martínez y el barítono Juan David González.
En la concha acústica del parque Sagrado Corazón, a partir de las 7:00 p.m., las tres voces italianas y las tres voces colombianas tendrán a su cargo la interpretación de reconocidas arias de la trilogía italiana de Wolfgang Amadeus Mozart, con el respaldo instrumental de la Kölner Akademie.
Wolfgang Amadeus Mozart compuso tres grandes óperas en italiano: Las bodas de Fígaro, Così fan tutte y Don Giovanni. De esas tres obras provienen los fragmentos que se escucharán en esta noche mágica en Barranquilla. Estas arias fueron escritas para solistas, duetos, tríos, sexteto de voces y orquesta, lo cual habla de la versatilidad del gran compositor austríaco.
Este recital es testimonio de la voluntad del Festival, de la ciudad de Barranquilla y de los patrocinadores de este concierto, de estructurar una relación cultural, musical, más fuerte entre las dos ciudades del Caribe colombiano.