Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
La percusión hará vibrar a Barranquilla en el Drum Festival 2018
La percusión regresa a Barranquilla con el Drum Festival, desde el martes 15 y hasta el sábado 19 de mayo, con una serie de presentaciones académicas, talleres y conciertos que tendrán como escenarios el auditorio de la Universidad de la Costa –CUC- y el Gran Malecón del Río.
Esta es la cuarta edición, en Barranquilla, del festival que reúne invitados internacionales como músicos, artistas, investigadores y docentes dedicados al arte del tambor desde sus raíces folclóricas hasta sus expresiones más modernas como la batería.
Nuevamente la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, le brinda todo su apoyo a la Fundación Música y Tambores para realizar este evento que crece año a año y engrandece la agenda cultural de la ciudad, en especial en el mes de mayo, ofreciendo más de 90 actividades gratuitas, entre teatro, exposiciones, música, danza.
Drum Fest Barranquilla, en esta edición, contará con los percusionistas maestros del tambor Claus Hessler, de Alemania; Fran Calzadilla, de Cuba; Shangó Dely, desde Hungría, y la importante cuota colombiana con Einar Escaf, Álvaro Agudelo, y Johan y Leonardo Ballestas.
El festival, además de los conciertos, incluye talleres todas las mañanas, en el auditorio de la CUC, y una sesión especial para niños el sábado 19 de mayo.
Drum Festival tendrá conciertos en distintos puntos de la ciudad, ya que el miércoles estarán en La Cueva, jueves y viernes en la CUC.
El gran cierre será en el Gran Malecón del Río el sábado 19 de mayo a las 5:00 p.m., permitiendo a las familias barranquilleras disfrutar de este espectáculo en su lugar preferido y con el río Magdalena de fondo.
Así mismo, el jueves 17 se le hará un homenaje al húngaro Istvan Dely, quien desde hace muchos años se encuentra radicado en Cartagena y con su talento ha hecho aportes culturales valiosos.
Los interesados en participar de los talleres tienen que inscribirse online en los formularios que encontrarán en las redes sociales del festival con el usuario @DrumFestBaq, donde además se podrán enterar de concursos y más sorpresas.
Para tener en cuenta, la ruta A 8-3 Prado del Transmetro te lleva al Drum Festival.
PROGRAMACIÓN DRUM FEST BARRANQUILLA 2018
Miércoles 16 de Mayo
Taller (abierto al público). Lugar: auditorio CUC. Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Concierto. Lugar: La Cueva. Hora: 8:00 p.m.
Jueves 17 de Mayo
Taller(abierto al público). Lugar: auditorio CUC. Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Homenaje a Istvan Dely. Hora: 4:00 p.m.
Concierto. Lugar: auditorio CUC. Hora: 5:00 p.m.
Viernes 18 de Mayo
Taller (abierto al público). Lugar: auditorio CUC. Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Concierto. Lugar: auditorio CUC. Hora: 6:00 p.m.
Sábado 19 de Mayo
Taller para niños. Lugar: auditorio CUC. Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Gran concierto de cierre del Drum Festival. Lugar: Gran Malecón del Río-Sector Puerta de Oro. Hora: 5:00 p.m.