Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Pacto para la Formación y el Empleo
El pasado viernes 29 de abril , el Alcalde Alejandro Char Chaljub, el director del Área Metropolitana de Barranquilla Jaime Berdugo, el gobernador del Atlántico Eduardo Verano, la Gerente de Proyectos Especiales Madelaine Certain, el Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo Juan José Jaramillo, la Secretaria de Educación Karen Abudinen, el director nacional de Formación Profesional Integral del SENA Mauricio Alvarado y la directora regional Atlántico del SENA Jacqueline Rojas Solano, firmaron el Pacto para la Formación y Empleo que beneficiará a 3.135 barranquilleros para su formación en áreas como confecciones, calzado, producción de audio digital, ofimática, mercadeo, mantenimiento de computadores, contabilidad, marroquinería, entre otros.
· Este convenio permitirá aunar esfuerzos y recursos para ofrecerles a los barranquilleros una oferta cerrada de formación a la que solo ellos puedan acceder y que además responda a las necesidades del sector productivo para promover el empleo y el emprendimiento en la región.
Dichos cursos se están desarrollando en la Escuela Distrital de Artes y Tradiciones Populares – EDA –, ubicado en la Calle 58 con Carrera 66B esquina, y el Centro de Oportunidades de la Alcaldía de Barranquilla, ubicado en la Carrera 21B #59-39 en el Barrio San José. Para este fin, la Alcaldía Distrital invirtió $871,728,062 en la EDA para dotación de máquinas planas, equipos de cómputo, equipos carroceros y parafernalias y adecuación de la sede. Igualmente, se aprobaron recursos del orden de $200,000,000 para la adecuación eléctrica de la sede y la compra de un transformador de 150 kva.
Gracias a la firma de este pacto, se podrán brindar las herramientas necesarias que los barranquilleros necesitan no sólo para recibir su formación sino también para ser competitivos en el mercado laboral.