Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
El Gran Malecón del Río
Conoce el escenario con el cual Barranquilla le volvió a dar la cara al río, ícono de transformación de ciudad.
El Gran Malecón se desarrolla a lo largo de cinco kilómetros de la ribera occidental del río Magdalena y contará con un malecón y una vía en doble calzada paralela al mismo y con conexión con la vía 40 en las calles 79, 72 y 58 y se enlazará en la isla de La Loma y con el Centro de Eventos y Convenciones Puerta de Oro.
El Gran Malecón se ubica en la Vía 40 con calle 79
¿Cómo llegar?
Para llegar al Gran Malecón del Río, la referencia más importante a la vista es el Centro de Eventos Puerta de Oro, ubicado en la Vía 40 con calle 79.
Con Transmetro estás a un bus de distancia. La ruta A8-1 Paraíso tiene una parada justo a la entrada del centro de convenciones.
Estratégicamente, se ha dividido el proyecto por 4 unidades funcionales de acuerdo con su vocación:
Unidad funcional 1 – Sector gastronómico
Debido a su cercanía a Puerta de Oro, la unidad funcional 1 es un nodo comercial. En sus treinta metros de ancho contará con plazas, zonas verdes y espacios comerciales.
El proyecto Gran Malecón sector gastronómico del Distrito de Barranquilla está estructurado en dos principales conceptos, que son la avenida paisajística y el malecón turístico.
El primer nivel, el cual está al nivel de la vía paisajística, cuenta con 2 amplias zonas para el esparcimiento de los ciudadanos.
Adicionalmente, este nivel se encontrará dotado con 54 árboles: 19 Acacias rojos, 6 Almendros, 13 Robles Morados, 9 Florina Rojo para mejorar la experiencia climática del ciudadano y peatón.

Todos los fines de semana se desarrollan actividades en el Gran Malecón del Río.
El segundo nivel, o nivel más bajo cuenta con una amplia plaza de con un área de 2300 mt2 para llevar a cabo eventos a borde de río, este especialmente diseñado para que los ciudadanos se sientan más cerca el río magdalena.
- Nuevo espacio público: 13.700 M2 aprox.
- No. de árboles: 83
- Longitud ciclorruta: 300 ML aprox.
Unidad funcional 2 – Sector recreativo
La unidad funcional 2 será un gran parque de 50 metros de ancho con plazas, en donde se sembrarán mil árboles nuevos. Este nodo generará un encuentro ciudadano invaluable, convirtiéndose en un espacio verde de la ciudad.

Panorámica del Gran Malecón.
- Atractivo Principal: Gran Parque a borde Río
- Nuevo Espacio Público: 150.000 M2 aprox.
- Dirección: Margen Occidental – Ribera de Río Magdalena, desde la prolongación de la calle 79 hasta la prolongación de la calle 72.
- Longitud Gran Malecón: 1500 ML aprox
- Longitud Prolongación Calle 72: 370 ML aprox
- Ancho Promedio Malecón: 70 Mts aprox
- No. de Árboles: 1000
La unidad funcional 3 será el nodo deportivo, contará con cuatro canchas de fútbol y dos canchas sintéticas en la que se fomentará la práctica del deporte. Esta zona tendrá un apoyo de locales comerciales para atender las necesidades de los usuarios.
- Atractivo principal: Canchas deportivas a borde de Río; primer puente móvil
- Nuevo espacio público: 60.000 M2 aprox.
- Dirección: Margen Occidental – Ribera de Río Magdalena, desde la prolongación de la calle 72 hasta el primer puente abatible en el inicio de la Loma 3.
- Longitud Gran Malecón: 800 ML aprox
- Ancho promedio Malecón: 70 Mts aprox
- No. de árboles: 150
El nodo cultural, ubicado en la unidad funcional 4, está ubicado en la Isla Loma 3. Se conectará a la Isla de la Loma y a la unidad funcional 3 con dos puentes móviles que permitirán el acceso fluvial a los caños.
Aquí se construirá un anfiteatro que podrá albergar hasta 900 espectadores para eventos musicales, folclóricos, dramáticos entre otros y que promoverá y fortalecerá el sector cultural de la ciudad.
- Atractivo Principal: anfiteatro para eventos culturales; segundo puente móvil.
- Nuevo espacio Público: 41.000 m2 aprox.
- Dirección: margen Occidental – Ribera de Río Magdalena, desde la Loma 3 hasta la rotonda de la Avenida del Río actual en la Loma.
- No. de árboles: 250
Es así como veremos en estas 429 hectáreas de urbanismo, inversiones de todo tipo que propenderán al desarrollo y bienestar de todos los ciudadanos de Barranquilla y que la convertirán en ejemplo de crecimiento y su experiencia se apuesta a que sea replicada por otras ciudades que tengan privilegios geográficos como lo tiene la Capital de Vida.