Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Distrito continúa fortaleciendo enseñanza de las matemáticas a través de la innovación
Con la presencia de docentes distritales se llevó a cabo esta segunda versión del foro que, además, contó con invitados como la doctora en Matemáticas e Informática, Ángela Restrepo; el doctor en Ciencias de la Computación y Matemática Computacional, Miguel Caro, y el director del proyecto Método Singapur, Marcial Conde.
Al dirigirse a los asistentes, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, dijo: “Soy consciente de los retos que tenemos en las aulas al momento de enseñar, yo soy maestra y entiendo el sentir de los profes que están dando lo mejor a nuestros estudiantes, por eso me hace muy feliz. Desde la Secretaría, fomentamos estos espacios y los ayudamos para que cada día encontremos juntos una mejor manera de formar a nuestros estudiantes, sobre todo en el área de Matemáticas”.
Durante el evento, la secretaria de Educación destacó la labor, el esfuerzo y el compromiso de los docentes del Distrito e hizo entrega de becas de estudios de especialización a los docentes que cumplieron con los requisitos.
Con mucha emoción, el docente de la Institución Educativa Distrital Comunitaria Metropolitana, Wiliam Alfonso, expresó que “vivir este foro fue una experiencia muy buena, porque no solo pudimos escuchar las ponencias de personas que tienen un mayor conocimiento sobre la enseñanza de las Matemáticas, sino que también nos permitió compartir con otros compañeros y docentes de otras instituciones. Fue algo muy enriquecedor”.
La jornada se desarrolló en tres ejes temáticos: competencias matemáticas generales en educación a lo largo de la vida, tendencias didácticas de hoy que mueven el mundo de la educación matemática y efectos de las situaciones didácticas en el aula.