Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Docentes se forman como tutores para las escuelas públicas
El programa busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria en lenguaje y matemáticas. Los tutores fueron seleccionados por sus altos desempeños en la prueba de evaluación de competencias y hacen parte de los mejores del país.
El Secretario de Educación José Carlos Herrera, explicó que el programa busca beneficiar a 2 millones 300 mil estudiantes de básica primaria en lenguaje y matemáticas, formar a 70 mil maestros entre docentes de aula y directivos y favorecer a 3000 establecimientos educativos de todo el país.
“Los tutores reciben una formación integral para fortalecer las prácticas en el aula y los procesos pedagógicos en las asignaturas de matemáticas y lenguaje, cabe aclarar que estos docentes capacitarán a otros maestros de escuelas públicas que están en proceso de mejoramiento académico en la básica primaria”, anotó.
La meta del programa para el 2014 es que más del 25% de los estudiantes de las instituciones educativas mejoren los niveles académicos en las áreas de matemáticas y lenguaje en las pruebas Saber 3 y 5.
Este grupo de 62 tutores se suman a los 16 formados en una primera etapa del programa, atendiendo un total de 102 escuelas públicas de Barranquilla.
{gallery}noticias/2012/tutores{/gallery}