Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
De esta manera puedes acercar a niños entre los 2 y 7 años a la lectura
Proponemos algunos juegos y actividades caseras que les resultarán muy útiles para entretener a los niños y niñas, entre 2 y 7 años, en los días de receso escolar.
La literatura, es el arte de jugar con las palabras escritas y de la tradición oral, las cuales hacen parte de nuestra cultura. Es por eso que en este receso escolar y en la cuarentena que estamos viviendo les tenemos unas sugerencias para que los niños entre los 2 y 7 años se acerquen a los libros.
Es importante que los niños y niñas mantengan su estimulación académica en estos momentos de receso escolar, y a través de diversas actividades no solo se logra esto sino también el acercamiento de padres y madres con sus hijos. Estas son algunas sugerencias para que los pequeños lean más:
¿Cómo puede hacerlo la familia en el hogar?
- Poner libros al alcance de los niños en casa.
- Tener varios libros a la mano para ofrecer opciones a los niños.
- Permitirles explorarlos, observar los dibujos y colores, para que se interesen por las historias que cuentan.
- Mediar entre el cuento y el niño a través de la lectura y el lenguaje gestual procurando un espacio relajado.
- Organizar un espacio de lectura en el hogar, por ejemplo en un sofá con almohadones, una sábana o manta.
- Disfrutar tiempo de lectura fomenta el apego y es un recurso estupendo para estimular el lenguaje y el diálogo con los niños.
El monstruo de los colores
Cuento para imprimir: https://drive.google.com/file/d/1ixwKHkyuR9MebX2Sx0MTglb5bfutPK_h/view?usp=sharing
Imagen dado: https://www.barranquilla.gov.co/wp-content/uploads/2020/03/imagen-dado-monstruo-de-colores.jpg
Actividades
- Leer el cuento.
- Colorear los monstruos del color de la emoción que representan y recortar el dado.
- El juego del dado: Tirar el dado y recordar algo que me produce la emoción que veo.
- ¿Cómo me siento ahora? Dibujar al monstruo del color de “cómo me siento ahora”.
Poesías para dibujar
A través de la poesía se puede bucear en el mundo de la expresión de ideas, sentimientos y emociones. Hoy es visto como una gran y beneficiosa herramienta para que los niños aprendan a jugar con las palabras, con las rimas, y a la vez entender y expresar sentimientos y emociones. La poesía es una gran vía para acercar a los niños a la lectura.
- Poesía para dibujar un caracol, un monigote y una mariposa
https://salaamarilla2009.blogspot.com/search/label/Poemas%20para%20dibujar - Los ratones revoltosos
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/poesias/poesia-corta-para-ninos-los-ratones-revoltosos/