Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
IED María Cano ganó concurso de la UNESCO: “Más Educación, Menos Riesgo”
El certamen de la UNESCO buscó promover la participación de los estudiantes de Educación Media de Chile, Colombia, Ecuador y Perú en procesos de reducción del riesgo, y por Colombia además de Barranquilla, ganaron tres instituciones educativas de Caldas, Valledupar y Medellín.
La IED María Cano presentó el proyecto “Prevenir en los Jóvenes de Básica y Media los Embarazos a Temprana Edad”, con el cual resultó ganador.
La iniciativa “Mas educación menos riesgo” se une a otras que ministerios de Educación, agencias de Naciones Unidas, ONG’s e instituciones nacionales y locales llevan a cabo en el marco de la campaña “Un Millón de Escuelas y Hospitales más Seguros de la Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres de las Naciones Unidas (UNISDR).
Estas organizaciones procuran que una persona, familia, comunidad, organización, gobierno, o cualquier otra entidad se comprometa con una escuela u hospital para lograr que sean más seguros ante los desastres. El concurso también forma parte del proyecto Reduciendo el Riesgo de Desastres a través de la Educación y la Ciencia en Chile, Colombia, Ecuador y Perú (2013-2014).
Las instituciones educativas de Colombia, Chile, Ecuador y Perú, que ganaron el concurso subregional “Más educación, menos riesgo” reciben un aporte de la UNESCO por cada proyecto de hasta US $1.800 dólares para que sus iniciativas puedan ser concretadas.