Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Ministerio de Educación y Distrito socializan “Día E” por la excelencia educativa
Ante los rectores de las escuelas públicas de Barranquilla, funcionarios del Ministerio de Educación Nacional entregaron los lineamientos para el desarrollo de la jornada pedagógica propuesta para este 25 de marzo, establecido mediante Decreto 0325 firmado por el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Educación Gina Parody como el primer “Día E” por la excelencia académica.
Este espacio permitirá que los docentes, directivos docentes y personal administrativo fortalezcan los procesos de los planteles de educación preescolar, básica y media, revisen los resultados institucionales y definan el plan de acción que facilite las mejoras necesarias para alcanzar las metas proyectadas.
De acuerdo con el Secretario de Educación Distrital, Dagoberto Barraza, lo establecido en el decreto del gobierno nacional es que tanto colegios públicos como privados contarán en su calendario académico con un día al año de receso escolar para este fin.
“Para este año quedo establecido el día 25 de marzo como el Día E y sucesivamente, cada año, el Ministerio de Educación lo fijará mediante Resolución”, explicó.
Según Enrique Acosta, asesor del Ministerio de Educacional Nacional, El ´Día E´ o Día de la Excelencia Educativa, será liderado en cada institución educativa por su rector y contará con la participación de todos los docentes y coordinadores.
“Los colegios deberán difundir ante su comunidad, incluyendo padres de familia y estudiantes, el Plan de Acción con las metas y estrategias que hayan construido durante el ‘Día E’”, concluyó.