Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Operativos de control en instalación de palcos de Carnaval en la Vía 40
Están autorizados 32 palcos, 5 tarimas y 80 minipalcos. Las estructuras no deben exceder las 10 graderías, deben respetar unas medidas estándares de área de ancho y no deben superar los 2.40 metros de altura.
La Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público realiza operativos de verificación y control en la instalación de los palcos autorizados en la Vía 40 para los desfiles de Carnaval, comprobando que cumplan con los requisitos establecidos, entre ellos permisos, medidas y especificaciones de montaje.
Para los desfiles del Carnaval 2019 el trayecto de palcos instalados en la Vía 40 está comprendido entre las carreras 58 y 82. En la acera sur se están ubicando palcos y en la acera norte se están montando los minipalcos.
Están autorizados 32 palcos, 5 tarimas y 80 minipalcos. Las estructuras no deben exceder las 10 graderías, deben respetar unas medidas estándares de área de ancho y no deben superar los 2.40 metros de altura.
Asimismo, deben respetar zonas de tránsito peatonal, como bulevares, laterales y zonas posteriores a las estructuras.
En estos operativos las inspecciones de Policía Urbana de la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público identificaron irregularidades en 2 estructuras e identificaron una tarima sin permisos, ante lo cual se dieron recomendaciones que deben ser cumplidas en próxima verificación. De no ser aportada la documentación y ajustada la estructura a la normativa se procederá a abrir audiencia pública con el objetivo de aplicar las medidas correctivas que estipula la ley.
“Invitamos a la ciudadanía a actuar con prudencia y acatar las normas, asimismo a los propietarios de palcos a que se ajusten a la normativa. Habrá zonas donde no se podrá ubicar palcos ni ninguna estructura porque en esos puntos se encuentran ubicadas empresas que operan con químicos o ejercen actividades que ponen en riesgo la integridad de los asistentes”, afirmó el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres Messino.
Enlace para fotos: descargar