Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Recuperadas zonas públicas ocupadas por lavaderos ilegales de carros
700 metros cuadrados de espacio público destinados para el beneficio de los barranquilleros.
tendiendo las disposiciones del Código Nacional de Policía y Convivencia en el artículo 140, y el llamado ciudadano, la Alcaldía de Barranquilla recuperó 2 áreas públicas que estaban siendo ocupadas por lavaderos clandestinos de carros que generaban afectaciones a la comunidad cercana.
El primer punto fue en la carrera 59 con calle 77 esquina, sector de Villa Country, donde se estableció un comportamiento contrario al buen uso e integridad del espacio público como el vertimiento de aguas residuales, el endurecimiento de zonas verdes, conexiones ilegales de servicios públicos y otras actividades comerciales no autorizadas.
Asimismo, se realizó un procedimiento similar debajo del puente que está ubicado en la carrera 38 entre calles 63C y 66, sector cercano al Club de Leones.
“Recuperamos 700 metros cuadrados de espacio público y apenas es el inicio de un reto interinstitucional que hemos emprendido por el bien de las comunidades que se ven afectadas a diario por las actividades desarrolladas en los lavaderos clandestinos. No podemos permitir que nuestras zonas verdes, andenes peatonales y vías pierdan su función principal por el beneficio de unos pocos”, afirmó el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres Messino.
El resultado de estas acciones de control fue la incautación de elementos utilizados en las actividades de estos lavaderos, imposición de comparendos por parte de la Policía Nacional y el retiro de la ocupación ilegal.
Previo a estos procedimientos, el Distrito ejecutó acciones pedagógicas y actas de compromiso para dar lugar al retiro voluntario; sin embargo, al no ser cumplidas por los responsables se procedió a recuperar en su totalidad ambos espacios públicos de vital importancia.
Para llevar a cabo esta diligencia se contó con el acompañamiento de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. por la ocupación con vehículos/chatarras y mal parqueo; la Mesa Ambiental de ADI, Secretaría de Gobierno, Policía Nacional y su cuerpo de Protección Ambiental y Ecológica, Barranquilla Verde y Triple A.
Enlace de fotos: descarga