Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Manteniendo la esperanza y la actitud correcta en estos tiempos
Miramos a nuestro alrededor y anhelamos que todo vuelva a ser como antes, que todo cambie en un instante, pero no podemos saber con exactitud la fecha o el momento en que todo volverá a la acostumbrada normalidad. Lo que si podemos hacer es recordar que la respuesta para que este tiempo sea más fácil y llevadero está dentro de cada uno de nosotros. No todos asumimos las cosas de la misma manera, pero para todos es positivo recordar nuestras fortalezas, virtudes y talentos para sacarlos a flote. Es buen momento para redescubrirnos, ser creativos con nosotros y con nuestra familia, esto nos ayudará a trabajar en unidad con ellos y a disminuir la ansiedad que ya aflora, recargaremos así nuestro cuerpo y nuestra mente.
Podemos llegar a sentir que hemos llegado al límite, pero no se trata del más rápido o del más veloz, por el contrario, se trata de ser más fuerte y resistente. Nuestros mayores esfuerzos están enfocados en cuidarnos físicamente para que el virus no nos toque, pero solemos descuidar algo tan fundamental como es nuestra salud mental, emocional y espiritual, siendo que en estas se deposita el 50 % de la fortaleza para ganarle la batalla a la ansiedad, al desespero, la desesperanza, al negativismo y a todo aquello que no aporta, sino que resta. Por eso es preciso hacernos esta pregunta:
¿Cómo estoy hoy?
Para mantener la esperanza, la actitud correcta y sobrevivir a esto que llamamos aislamiento, cuarentena, nuevo estilo de vida y demás, tengamos en cuenta lo siguiente:
Aprendamos a amarnos, a amar a nuestros seres queridos y a amar lo que hacemos.
- Generemos espacios y rutinas amenas para nosotros y nuestras familias.
- Busquemos espacios de oración y meditación.
- Llenemos nuestra mente de pensamientos positivos y no negativos.
- Enfoquémonos en los aspectos positivos de esta experiencia.
- Declaremos palabras de bien y no de mal.
Y así veremos que poco a poco nuestra salud mental se fortalecerá.
Durante este tiempo de aislamiento muchas familias han sido afectadas y el dolor ha visitado sus corazones, quizá hemos vivido momentos que no comprendemos. Sin embargo, Dios nos da la fortaleza, nos consuela y nos llena de esperanza. No te exijas, poco a poco el corazón sanará, recobrará la fuerza, y la fe y la esperanza volverán a vivir en ti.