Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Te contamos sobre la Comisión de Personal
Información sobre la Comisión de Personal en la Alcaldía de Barranquilla.
1. ¿Qué es la Comisión de Personal?
La Comisión de Personal es uno de los órganos de dirección y gestión del empleo público y de la gerencia pública, colegiado, de carácter bipartito.
2. ¿Quiénes la conforman?
Está conformada por dos representantes de los empleados, que actualmente son: Luis Fernando Barros Baldomino, presidente, y Augusto Amaya Lázaro, elegidos por los funcionarios de Carrera Administrativa, y dos representantes del nominador: Linda Quant Pérez y Guillermo Acosta, designados por el alcalde distrital.
3. ¿Qué funciones ejerce?
La Comisión de Personal ejerce 3 funciones principales: de vigilancia, participativas y frente a las reclamaciones.
En las de vigilancia le corresponde, entre otras funciones, velar por los procesos de selección para la provisión de empleo y de evaluación del desempeño, así como proteger el cumplimiento de las normas establecidas y los derechos de carrera.
Las funciones participativas consisten en colaborar en la elaboración del plan anual de formación y capacitación y en el de estímulos, y proponer la formulación de programas para el diagnóstico y medición del clima organizacional.
En cuanto a las funciones frente a las reclamaciones de los servidores públicos, la Comisión de Personal juega un papel determinante en la defensa de los derechos de carrera cuando considera que estos han sido vulnerados.