Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Noticias de Jóvenes en Acción
Esta es la información más reciente sobre Jóvenes en Acción
- ¿Fuiste Joven en Acción ? Esta información es para ti
Hemos generado un formulario para indagar a los Jóvenes en Acción Retirados su interés en los programas posgraduales y su conocimiento en otros idiomas. El formulario es el siguiente: https://forms.office.com/r/GZe3HCEnqA el cuál será remitido a los JeA retirados el día de hoy mediante SMS y mailing con la pieza adjunta.
- Crece con Google!!
Crece con Google es una iniciativa que busca fortalecer habilidades digitales de alta demanda para ampliar las oportunidades de inclusión laboral en Colombia a través de los Certificados de Carrera de Google.
Los Certificados de Carrera de Google son programas de formación en línea flexibles y diseñados para adquirir competencias profesionales en diferentes campos con una demanda elevada y gran crecimiento. Los cursos son:
Soporte de Tecnologías de la Información
Análisis de datos.
Gestión de proyectos.
Diseño de experiencia de usuario.
Duración: 5 meses (10 horas a la semana). La formación inicia la próxima semana de manera virtual.
Población objetivo: El ritmo de estudio que tengan los becados influirá en su avance, pero normalmente cada certificado requiere de 10 horas de estudio por semana. En caso de ser seleccionado/a es muy importante que organicen y programen su plan de estudio semanal para que logren completar en 6 meses las actividades del programa al que se postularon.
Contar con una alta disponibilidad de tiempo y constancia. Es necesario dedicar aproximadamente 10 horas a la semana durante 6 meses.
Tener entre 18 a 35 años
No contar con título profesional universitario
Habitar en una zona con estrato socio económico 1, 2 o 3
Contar con acceso a equipo de cómputo y conexión a internet.
Compromiso para adquirir al menos una de los cuatro certificados disponibles y ganas de fortalecer habilidades profesionales para mejorar oportunidades laborales.
Inscripción: Para conocer más sobre las Certificaciones de Carrera de Google y postularse ingresar al siguiente sitio: https://colnodo.org/es/crececongoogle/inscripcion. Las inscripciones estarán abiertas hasta que se terminen los cupos habilitados.
Se adjuntan piezas oficiales de la oferta.
Si bien NO es una oferta exclusiva para Jóvenes en Acción, si agradecemos para efectos de retroalimentación que nuestros participantes mencionen durante la inscripción que hacen parte del Programa Jóvenes en Acción.
La difusión de esta oferta se realizará mediante campaña de SMS y mailing para los JeA activos y retirados de 18 a 35 años de edad de programas Normales superiores, técnicos y tecnólogos. - #JóvenesEnAcción| Llegó la hora de marcar el cambio en su comunidad, participando en el Concurso: Elección de Imagen Nueva Estrategia de Voluntariado del Programa Jóvenes en Acción.Aquí los requisitos para participar
Ayúdanos con tu creatividad a diseñar el nombre, logo y slogan, tu aporte será utilizado como la imagen de esta nueva estrategia. Consulta términos y condiciones en el adjunto PDF.
Participa del 25 al 31 de mayo. Envía tu diseño a través del correo jovenesenaccionregional@prosperidadsocial.gov.co
Los ganadores serán anunciados por redes sociales entre el 8 y 9 de junio de 2023 - Undécima convocatoria de ESTADO JOVEN
Requisitos:Tener entre 15 y 28 años de edad.
Tener documento de identidad vigente.
Ser estudiante activo de un programa de formación complementaria de Escuelas Normales Superiores, o de educación superior de pregrado en los niveles técnico laboral, técnico profesional, tecnológico, profesional universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, que cuenten con acreditación institucional para el caso de las instituciones de educación superior, durante el desarrollo de las prácticas laborales.
Nota: durante el desarrollo de las prácticas, será responsabilidad del monitor asignado por la institución educativa, certificar que el practicante mantiene su condición de estudiante activo y adelanta la práctica como requisito para obtener la titulación en su programa de formación.Tener como requisito para optar al título de su programa de formación, el desarrollo de una etapa práctica o que la práctica laboral haga parte de la malla curricular del programa académico.
Contar con aval de la institución educativa, para postularse a una plaza de práctica del programa.
No haber sido beneficiario de convocatorias anteriores del programa Estado Joven.
Contar con la disponibilidad para desarrollar la práctica laboral de tiempo completo (38 horas a la semana) en modalidad presencial.
Estar afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud en cualquiera de sus regímenes.
Beneficios:Los estudiantes beneficiarios de Estado Joven recibirán un auxilio de práctica mensual, equivalente a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). Este auxilio no es considerado salario y solamente se otorga durante el tiempo de duración de la práctica (Máximo 5 meses).El auxilio de práctica se gira al finalizar el mes siguiente al periodo en el cual se desarrollaron las actividades, previa presentación y validación de los documentos requeridos para cada mes, firmados por el estudiante, el tutor y el monitor. Ejemplo: el pago del auxilio del periodo comprendido entre el 1 y el 31 de agosto se realiza el 30 de septiembre.Nota: los estudiantes que se postulen y sean seleccionados en plazas de práctica de Alcaldías de municipios PDET y en Zona de Frontera podrán acceder a un diplomado virtual en Administración Pública y/o Proyectos de Desarrollo, ofrecido por la Escuela de Administración Pública – ESAP.Postulación: Se realiza directamente desde el aplicativo “Estado Joven” del Ministerio del Trabajo con el siguiente enlace: https://app2.mintrabajo.gov.co/EstadoJoven/loginPara la postulación, los estudiantes requieren los siguientes documentos:1. Carta de postulación expedida por la institución educativa, en el formato establecido en esta convocatoria (Anexo 2).
2. Hoja de vida (Anexo 3)
3. Copia del documento de identidad
Inquietudes: Cualquier inquietud sobre la convocatoria debe ser remitida a estadojoven@mintrabajo.gov.co
Fechas de postulación: Del 18 de mayo hasta el 2 de junio de 2023
* Esta convocatoria NO es exclusiva para jóvenes en acción. No hay restricción de participación para estudiantes de ninguna IES, es decir, todos pueden participar mientras cumplan con los requisitos.
- Pilas #JovenesEnAccion| vuelve #EstadoJoven y queremos que hagan parte de su convocatoria número 11. Los esperamos este martes 23 de mayo de 2023 para que resuelvan todas sus inquietudes. Link de conexión: https://acortar.link/aO5kTa