Inscripciones Emprende Como Es
Si tienes un emprendimiento relacionado con el Carnaval de Barranquilla, ¡esta es tu oportunidad!
Si tienes un emprendimiento con productos alusivos a la fiesta más importante de Colombia, ¡esta información es para ti!
Postúlate a las ferias Emprende Como Es y muestra tu talento al público gracias a esta iniciativa liderada por la reina del Carnaval Natalia de Castro, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Carnaval S.A. y Cámara de Comercio de Barranquilla, con el apoyo de Mallplaza Buenavista.
Convocatoria cerrada
Participa en las ferias Emprende Como Es, la cual busca ofrecer espacios de muestra y comercialización para productos alusivos a la fiesta más importante de Barranquilla durante la temporada de pre carnaval y carnaval.
Requisitos
- Ser mayor de edad, residente en el Distrito de Barranquilla.
- Desarrollar una actividad económica, legal y relacionada con el Carnaval de Barranquilla. En caso de que los productos de las empresas inscritas no hagan alusión al Carnaval, no serán tenidos en cuenta para el objeto de la presente convocatoria.
- Contar con un producto mínimo viable (no serán aceptadas ideas de negocios, empresas de servicio o restaurantes). La empresa o emprendimiento debe tener por lo menos un producto alusivo al Carnaval de Barranquilla y estar en capacidad de producirlo para atender el espacio comercial.
- No tener local comercial donde se exhiban y vendan al público los productos inscritos por las empresas o emprendedores.
- Participar de todas las etapas del proceso de evaluación y de las actividades de capacitación previas. Durante el proceso de evaluación se debe aportar evidencia de los productos comercializados y declarar la capacidad de producción.
- La participación en eventos y ferias está sujeta a las capacidades de los aliados. Estos podrán variar teniendo en cuenta los términos, condiciones o reglamentos de las entidades en sus espacios comerciales.
Proceso de selección:
Todos los formularios recibidos serán sometidos a estudio y los que cumplan con los requisitos mínimos pasarán a un proceso de evaluación por un comité experto.
- El comité evaluador tendrá en cuenta las siguientes características de los productos y asignará un puntaje de uno (1) a diez (10) para cada uno.
- Calidad: el producto deberá constar de excelentes terminados y detalles que generen impacto y confianza en el cliente al momento de adquirirlo.
- Innovación: se tendrá muy en cuenta al momento de evaluar al emprendedor que el producto tenga un componente innovador, ya sea en su proceso de producción, o que genere algún impacto social o ambiental positivo en el entorno empresarial. Se aclara que este no es un requisito para inscribirse en la convocatoria.
- Presentación: el producto debe ser atractivo y estar listo para la entrega a los compradores que se acerquen a los módulos de la feria. También será tenido en cuenta el empaque que se utilice para el despacho a los clientes.
Puntaje adicional
- Recibirán entre uno y dos puntos adicionales los emprendedores que cumplan con los criterios a continuación:Haber participado en algún proceso de fortalecimiento empresarial con la Secretaría de Desarrollo Económico, tales como capacitaciones, asesorías y talleres, programas de Carnaval S.A. como Vitrina Naranja, o programas de formación de la Cámara de Comercio como Crecer es Posible, Crece 2022, entre otros. (1 punto). Es importante que pueda evidenciar esta participación por medio de fotos.
- El registro mercantil NO es una condición para la participación, sin embargo, los postulados que estén constituidos como empresa ante la Cámara de Comercio tendrán prioridad para ser escogidos. En caso de estarlo, debe aportar el certificado. (1 punto)
Los preseleccionados deberán atender a una entrevista presencial o virtual con el fin de validar las características del emprendimiento y productos, y de aclarar las inquietudes que se tengan con respecto a la participación en las ferias.
- Para efectos de verificar los requisitos de los productos, las personas inscritas deben incluir en el formulario de registro sus redes sociales o enviar evidencia fotográfica al correo compite@barranquilla.gov.co
- A través de llamadas telefónicas se informará a los seleccionados sobre los detalles de su participación en las ferias, así como los compromisos y deberes que implica el acceso a los espacios comerciales. Los cupos asignados estarán sujetos a la disponibilidad de espacio de las entidades aliadas.
Reglas durante la jornada de feria
– Todas las personas que sean seleccionadas para participar en los espacios comerciales deben asistir a las sesiones de información, capacitación y asesoría que le sean asignadas previa o posterior a la participación en las ferias. Las personas que sean citadas y no asistan perderán su cupo, el cual será reasignado a otro emprendedor que cumpla con los requisitos.
– Los cupos para participar en las ferias son limitados y están sujetos a disponibilidad de los aliados estratégicos (40 cupos). Si alguno de los seleccionados cancela en el último momento, se escogerá a otro emprendedor con base a la evaluación realizada durante el proceso de selección.
– Al momento de ser seleccionado, el emprendedor deberá cumplir con todas las reglas establecidas, tales como horarios de llegada, montaje y desmontaje del stand. De igual manera, no podrá hacer uso del espacio que esté por fuera de las dimensiones del módulo y deberá realizar un reporte de ventas diario al terminar la jornada por medio de un enlace que los coordinadores del evento le facilitarán. Al finalizar la semana en la que participó el emprendedor, este deberá diligenciar una encuesta de satisfacción para poder culminar el ciclo de vinculación del emprendedor con el evento.