Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Alcalde y Mininterior firman convenio que dotará a Barranquilla con 544 nuevas cámaras de vigilancia
El alcalde Alejandro Char y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, firmaron este martes en Bogotá el convenio interadministrativo mediante el cual se optimizará el sistema de vigilancia de Barranquilla con 544 nuevas cámaras de seguridad.
El proyecto contempla la adquisición de 340 domos de video vigilancia, 100 cámaras fijas, 30 analíticas o de lectura de placas y 74 fijas para CAI y estaciones; además, incluye las obras de adecuación física para la ampliación de la sala donde se monitorean estos equipos en el Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Con la ejecución de este proyecto, Barranquilla pasará de tener 276 cámaras a 820. El Gobierno Nacional aportará el 75% de los recursos y el Distrito el 25% restante, de los 30.073 millones de pesos que cuesta la instalación de los modernos equipos.
Con recursos propios del Distrito, en coordinación con la Policía Nacional, se conformarán frentes de seguridad en cada uno de los puntos donde se ubicarán los equipos, priorizados según la ocurrencia de los delitos de impacto social.
Esta inversión se suma a otras estrategias, como la dotación del Laboratorio de Criminalística, de más movilidad para la fuerza pública, cámaras en el transporte público, infraestructura para la justicia y penitenciaria, y la inversión necesaria para la prevención del delito.