Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Por restricción de eventos masivos, aplazan elecciones de Juntas de Acción Comunal
Adoptando las medidas del Gobierno Nacional, la Alcaldía de Barranquilla anunció el aplazamiento de las elecciones de dignatarios para las Juntas de Acción Comunal 2020-2024
La Alcaldía de Barranquilla, de manera preventiva y para ser consecuente con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, anunció el aplazamiento de las elecciones de dignatarios para las Juntas de Acción Comunal 2020-2024, proceso que estaba previsto para el próximo 26 de abril.
La Secretaría Distrital de Gobierno, a través de la Oficina de Participación Ciudadana, mediante acto administrativo establecerá el nuevo cronograma para este proceso cuando las condiciones epidemiológicas así lo permitan, considerando que la prioridad hoy es la salud de la ciudadanía.
El Distrito cuenta con 186 Juntas de Acción Comunal y el propósito del alcalde Jaime Pumarejo Heins es trabajar de la mano con cada una de ellas en el desarrollo de distintos proyectos de ciudad, porque son parte importante de la Barranquilla Imparable.
Llamado a acatar disposición
A propósito de la realización de eventos, el Distrito hizo un llamado a propietarios o encargados de salones, clubes nocturnos, hoteles, centros de convenciones y similares para que acaten la prohibición de realizar eventos de aglomeración masiva, expedida por el Gobierno Nacional, y advirtió que quienes no cumplan esta disposición tendrán unas sanciones penales y pecuniarias previstas en los artículos 368 del Código Penal y 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que haya lugar.
Este es un trabajo articulado entre las secretarías de Gobierno, Salud, Cultura y la Policía, en desarrollo del plan de contingencia dispuesto por la administración local, dándole cumplimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional.