Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Balance positivo en salud durante noche de Guacherna
La funcionaria destacó el comportamiento de los barranquilleros y visitantes que asistieron al desfile y el apoyo de toda la red pública de hospitales a cargo de la IPS Universitaria de Antioquia, así como de las demás instituciones prestadoras que aportaron sus ambulancias y la disposición del personal médico y de enfermeras que atendieron los puntos de mayor afluencia.
De manera oportuna fueron atendidas 40 personas con traumatismos leves y enfermedad general; no se identificaron casos de intoxicación por licor adulterado. De igual manera, se adelantaron actividades de educación personalizada sobre prevención de infecciones de transmisión sexual, con la entrega de preservativos, el consumo de alimentos y bebidas en buen estado y adquirirlos en sitios reconocidos y las recomendaciones para evitar contraer enfermedades como el zika, el chicunguña y el dengue.
Reiteró la funcionaria que se debe tener especial atención y cuidado con los niños que asisten a las actividades de Carnaval, no solo por la utilización de espumas, polvos y colorantes, sino para que no ingieran bebidas alcohólicas o alimentos en mal estado que puedan ocasionarles alteraciones en su organismo.
Solano Sánchez reiteró que la Secretaría de Salud tiene a disposición la línea telefónica 3793333 que atiende las 24 horas y el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres-CRUE- también dispone de las siguientes líneas telefónicas para atención de las instituciones de salud y la comunidad en general: 3793333, 3399999, 3720011, 3399510 y 3399511.