Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Alcalde Jaime Pumarejo aclara dudas sobre los auxilios alimentarios
El alcalde Jaime Pumarejo explica los costos de los auxilios alimentarios y que estos están supervisados y deberán ser justificados.
En medio de esta crisis, desde la alcaldía de Barranquilla se trabaja para optimizar recursos, informar y gestionar con transparencia. Por eso, nos permitimos precisar varias cosas sobre los auxilios alimentarios que entregamos durante la pandemia del COVID-19:
Este lunes 13 de abril se inició la segunda etapa de distribución casa a casa del auxilio alimentario. Es la segunda vez que las familias de los barrios mas vulnerables recibirán dicho auxilio. Este es un complemento para apoyar a las personas que deben quedarse en casa y viven del día a día.
El auxilio alimentario de la primera entrega contenía:
- 900 gr de aceite
- 500 gr de pasta
- 1,5 kg de arroz
- 1 kg de lentejas
- 1 kg de zaragoza
- 2 latas de atún
- 2 rollos de papel higiénico
- 1 jabón de baño
El alcalde Jaime Pumarejo Heins explicó que el valor de los productos del auxilio alimentario “oscila entre $36.475 y $46.666 pesos. A esto hay que sumarle impuestos, compra, descargue, custodia, empaque y distribución casa a casa”.
“Estos costos e insumos son supervisados y deberán ser justificados en actas parciales y de liquidación. No es una compra con valor global, cada gasto debe tener soportes y un comparativo de precios en distintos supermercados está incluido en el contrato que es documento público”, aseguró el mandatario distrital.
En estos auxilios alimentarios circula también un instructivo en formato tabloide con mensajes educativos y de prevención, para hacer que el mensaje sea amigable e intentar modificar comportamientos que reduzcan los riesgos de contagio a la ciudadanía.
A las personas que se inscribieron en el formulario en línea o por vía telefónica para los auxilios alimentarios, la alcaldía de Barranquilla se estarán contactando con ustedes en los próximos días para poder llevarles a sus casas los auxilios.
En medio de esta crisis trabajamos para optimizar recursos, informar y gestionar con transparencia.
Nos permitimos precisar varias cosas sobre los auxilios alimentarios que entregamos durante la pandemia:
Abro hilo 👇 pic.twitter.com/7UhhmvRgjz
— Jaime Pumarejo (@jaimepumarejo) April 13, 2020