Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Barranquilla sigue a pasos agigantados en búsqueda de excelencia educativa: Alejandro Char
Las obras de remodelación beneficiarán a más de 8.300 estudiantes y cuentan con una inversión de $31.000 millones.
En un avance de cerca del 50% se encuentran cuatro de las cinco Instituciones Educativas Distritales intervenidas por el Distrito de Barranquilla y el Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la implementación de la ley 21, cuyo fin es mejorar la infraestructura educativa para garantizar una educación de calidad para niños y jóvenes.
Así lo confirmó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, quien realizó un recorrido junto a la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, y Hernando Rodríguez, subgerente del Fondo de Infraestructura Educativa, para inspeccionar los avances en estas instituciones.
“Estamos muy felices porque es un esfuerzo con el Gobierno Nacional y el distrito de Barranquilla para la recuperación de aulas, laboratorios y demás espacios para impulsar la calidad educativa, hicimos un extenso recorrido por cinco colegios que están en construcción, todos a muy buen ritmo, generando mucho empleo, pero lo más importante es que este año vamos a estrenar muchos colegios nuevos con la posibilidad de que la jornada única se dé en muchas de nuestras escuelas públicas y seguimos avanzando a pasos agigantados en la búsqueda de un nivel de educación de excelencia”, anotó Char.
Los trabajos de remodelación, que estarán listos entre los meses de abril y agosto de este 2018, son realizados en la Institución Educativa Distrital Cultural Las Malvinas, Gabriel García Márquez, Instituto Técnico Nacional de Comercio, Marco Fidel Suárez y José Consuegra Higgins, esta última ya cuenta con un avance del 88%.
El subgerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, Hernando Rodríguez, dio un balance positivo luego de los avances observados y aseguró que estas obras ayudarán a masificar la implementación de la jornada única en Barranquilla.
“Esto es la muestra de que ese esfuerzo que entregamos desde el Ministerio de Educación, el Fondo de Infraestructura Educativa y la Alcaldía de Barranquilla ya se está materializando, el día de hoy vimos 5 proyectos que ya están en obra y tienen avances satisfactorios alrededor del 50 por ciento, son los primeros 5 que vamos a entregar pero será un paquete mucho más ambicioso, agradecemos a la alcaldía por la confianza que ha tenido para cofinanciar este proyecto e implementar la jornada única, y por parte de nosotros ratificar el esfuerzo que estamos haciendo para entregarle a la ciudad espacios dignos y de calidad”, destacó el funcionario del orden nacional.
Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, manifestó que estos espacios serán propicios para implementar los programas y las estrategias de calidad que adelanta su dependencia con el propósito de seguir posicionando a Barranquilla en los primeros lugares en materia de educación.
“Vamos a completar un total de 42 colegios intervenidos, estos son los primeros, estamos felices porque más de 8.000 niños estarán recibiendo un espacio digno para desarrollar todas sus capacidades y poder cumplir sus sueños. El objetivo es construir paso a paso la Barranquilla que queremos”, explicó Rincón.
En cuanto a las especificaciones de las obras, estas instituciones educativas contarán con aulas nuevas, aulas polivalentes, aulas de tecnología, cocina/comedor, bibliotecas, laboratorios, zonas administrativas y baterías
Link para ver fotos: Descargar