Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Comunicado a la opinión pública
Barranquilla, 31 de julio de 2022. Ante los recientes hechos de violencia que han ocurrido en el área metropolitana, el alcalde del Distrito de Barranquilla se permite informar:
1. Hemos exigido el despliegue de un contingente del Ejército, así como una mayor presencia de la Policía Metropolitana y Departamental en las calles, para proteger la vida y la integridad de los conductores y usuarios, y la movilidad de los barranquilleros. Los queremos desde primera hora haciendo acompañamiento y vigilancia en los puntos que por su naturaleza requieran de protección especial.
2. Este mismo domingo llevamos a cabo una reunión virtual con el ministro de Defensa Diego Molano, con quien acordamos: primero, que este martes hagan presencia en la ciudad los subcomandantes de la Policía Nacional y del Ejército Nacional, a primera hora de la mañana; segundo, para el martes, un Consejo de Seguridad, presidido por el propio Ministro de Defensa y con presencia de la cúpula militar y policial, para revisar y tomar nuevas medida. En este sentido pedimos el despliegue del GAULA, para dar una respuesta contundente contra las organizaciones que intentan extorsionar a la sociedad barranquillera en general.
3. Con el concurso del Gobierno nacional y la fuerza pública, trabajaremos para asegurarnos de que nuestras autoridades lleguen a los responsables, algunos de los cuales ya están identificados, y hacerlos pagar por sus ataques a la ciudad y su área metropolitana.
4. Conminamos a los alcaldes del área metropolitana a revisar y adoptar las medidas que la situación exige, y sumarse, así, a la tarea que ya Barranquilla adelanta con la fuerza pública para la protección de la vida de los usuarios.
5. Nuestra región no puede someterse a la voluntad de los grupos armados y, por el contrario, actuar con firmeza frente a sus intenciones de sembrar el miedo y la violencia que han instalado en otros territorios. No vamos a permitir que dobleguen la libertad y el libre albedrío de los barranquilleros. No nos van a amedrentar.