Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
“Estamos empeñados en acabar con la cadena delictiva de la droga”: alcalde Char
Medidas más contundentes pidió el alcalde Alejandro Char al Gobierno Nacional para controlar la oferta de sustancias ilegales que se está viendo en las calles de los diferentes municipios del país. La petición la elevó conjuntamente con todos los alcaldes del país, agremiados en Asocapitales, buscando que se refuerce tanto la vigilancia como el tema legislativo, y así evitar que este flagelo siga golpeando el seno de la familia colombiana.
“Observamos cómo esa masiva llegada de alucinógenos está golpeando día a día la seguridad y la convivencia, en especial el caso nuestro, de los barranquilleros, es un negocio que transversaliza la delincuencia en cualquier municipio, ciudad o departamento, se apropia de los territorios, encuentra sus socios, que son los que manejan el microtráfico en cada uno de sus territorios y de allí se desprende toda una cadena delictiva”, dijo el alcalde Alejandro Char.
Argumentó que toda esa cadena delictiva conlleva a sicariatos, extorsiones, hurtos y ello deteriora la convivencia. “Nuestro pedido al Gobierno Nacional es que refuerce no solamente la vigilancia, sino el tema legislativo, que haya más condenas, que haya más controles de los cultivos en el país, y que haya unos controles permanentes”, agregó Char Chaljub.
Para el alcalde de Barranquilla es igualmente preocupante el tema de las estadísticas de hectáreas sembradas de cocaína que, según las cifras disponibles, se ha quintuplicado ese número de hectáreas sembradas.
“Colombia dejó de ser el gran exportador para ser un gran consumidor y los grandes perdedores son nuestros niños, porque ahora uno ve niños de 8, 9 y 10 años consumiendo, a los 15 años es un potencial delincuente y un farmacodependiente, todas estas cosas están golpeando el día a día de nuestras ciudades, acabando con lo más importante de todo, nuestro tejido social, nuestros jóvenes y nuestras familias”, terminó diciendo el alcalde Alejandro Char.
Link para ver fotos: Descargar
Link para video: Descargar
Link para audio Alejandro Char: Descargar