Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Plan de acción conjunto acordaron en mesa técnica los congresistas del Atlántico, Gobierno Nacional, alcaldías y fuerza pública para bajar tasa de contagios y salvar vidas
Un conjunto de medidas de coordinación acordaron en mesa técnica los congresistas del Atlántico, el Gobierno Nacional, la gobernación, las alcaldías de Barranquilla y los municipios de este departamento, y la fuerza pública para consolidar un plan de acción que permita contrarrestar la expansión del COVID-19, bajar la tasa de contagios y salvar vidas.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, destacó las principales conclusiones, orientadas a garantizar el cumplimiento de las normas de aislamiento preventivo y los cercos sanitarios, imponiendo sanciones a quienes estén incumpliendo las medidas.
El mandatario distrital agradeció el apoyo de la bancada de parlamentarios, de las Fuerzas Militares, y del Gobierno Nacional representado por los viceministros de Defensa, del Interior y de Salud, y precisó las siguientes conclusiones:
- 400 hombres de Ejército y 30 de la Armada estarán a disposición para reforzar los cercos sanitarios, lo que garantiza más control de las Fuerzas Militares para asegurar que se cumplan las medidas.
- Se realizarán caravanas dentro de los cercos sanitarios, especialmente en las localidades Suroriente y Metropolitana, buscando cambiar el comportamiento de aquellos que están incumpliendo las medidas.
- Se hará una vigilancia para determinar quiénes están violando las normas de manera reiterada, para ser conducidos a la UCJ y ser judicializados porque están poniendo en peligro la salud de todos.
- El Gobierno Nacional enviará 120.000 auxilios alimentarios para distribuir en Barranquilla y el Atlántico, dentro de los cercos sanitarios.
El alcalde Pumarejo afirmó que “vamos a hacer una vigilancia muy importante a través de la fuerza pública y quien esté en flagrancia, de manera reiterada violando las normas de la cuarentena, de la sanidad, va a ser conducido a la UCJ, va a ser judicializado, y va a tener que enfrentarse a ejemplares acciones judiciales, porque esa persona nos está poniendo a todos en peligro, y por eso vamos a trabajar para que ellos detengan ese actuar que se constituye como un actuar criminal porque nos pone en peligro a todos”.
Este paquete de acciones permitirá una articulación importante entre Barranquilla y los municipios del departamento del Atlántico, con el propósito de hacer frente a la expansión de COVID-19 y enfocar el esfuerzo conjunto en salvar vidas de los ciudadanos.
El alcalde Jaime Pumarejo agradeció el acompañamiento de la bancada parlamentaria y de los representantes del Gobierno Nacional, con quienes se está haciendo equipo para lograr los objetivos trazados.