Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Programa Probeta 2.0 tiene sus inscripciones abiertas
El Distrito convoca a todas las instituciones de educación superior (públicas y privadas); centros de investigación, desarrollo científico y tecnológico; empresas; investigadores y demás entidades interesadas en participar de la iniciativa Probeta 2.0 que, en esta oportunidad, se enfoca en los sectores de salud, energía y medio ambiente.
Probeta 2.0 es una iniciativa que se hace posible por el trabajo conjunto de la Alcaldía de Barranquilla y la Universidad Simón Bolívar, a través de su Centro de Crecimiento Empresarial Macondolab.
En esta segunda edición del programa se brindará apoyo a la ciencia y la tecnología en beneficio de la comunidad en los sectores productivos antes mencionados.
La convocatoria se abrió desde el 6 de marzo y se cerrará el 20 de marzo. Los interesados pueden acceder al enlace http://macondolab.com/startups-programmes/ y realizar su inscripción.
Este programa busca fomentar y desarrollar los modelos de negocios tecnológicos de alto impacto con productos innovadores y sofisticados basados en el uso de herramientas de proceso ágil y prototipado rápido, además de propiciar articulación de redes de cooperación y alianzas estratégicas a través de una rueda de negocios y participación en eventos.
Con estas acciones el Distrito pretende estimular el desarrollo empresarial y sostenible; social, económico y ambiental de los sectores.
El cronograma de actividades quedó estipulado de la siguiente manera:
Actividades | Fechas |
Lanzamiento convocatoria | 6 de marzo |
Cierre convocatoria | 20 de marzo |
Revisión de requisitos mínimos | 21 al 22 de marzo |
Evaluación de iniciativas | Del 2 al 4 de abril |
Publicación de resultados previos | 5 de abril |
Aclaración y reclamación | 6 – 10 de abril |
Publicación definitiva | 11 de abril |