Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Recolección de inservibles para erradicar criaderos del Aedes aegypti
Secretaría Distrital de Salud trabajará esta semana en el barrio La Manga.
En desarrollo de los programas ‘Entornos saludables y prevención de enfermedades transmisibles’, la Secretaría Distrital de Salud realizará este lunes 10 de abril una jornada de recolección de inservibles en la localidad Suroccidente para el control y erradicación del mosquito Aedes aegypti.
Esta semana se trabajará en el barrio La Manga. La comunidad de este sector se unirá a la jornada sacando aquellos recipientes que no estén utilizando y puedan acumular agua, pero que además sirvan de criaderos del mosquito Aedes aegypti como botellas, canecas, latas, tarros, juguetes ollas, llantas y otros.
Los puntos para la recolección de inservibles que estarán a cargo de la empresa Triple A son: carrera 15A1 con calle 86 esquina, carrera 15A1 con calle 84B, cancha La Manga y carrera 15 con calle 84.
“La prevención del dengue y otras enfermedades está en la misma comunidad, eliminando todo tipo de basura y manteniendo limpios los patios de sus casas, no tener floreros con agua, mantener bien tapados los recipientes donde acumulan agua, o colocarlos boca abajo”, sostuvo la secretaria distrital de Salud, Alma Solano Sánchez.
La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar los mosquitos adultos y su implementación solo es recomendable en momentos de emergencia, puntualizó.