Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Estos son los servicios que el AMB prestará como gestor catastral a partir del 3 de noviembre
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, habilitó a la entidad para la prestación del servicio público catastral en los municipios de Malambo, Galapa y Puerto Colombia.
Con base en la Resolución 191 de 2020, el Área Metropolitana de Barranquilla da inicio desde este martes 3 de noviembre a la prestación del servicio público catastral en los municipios de Malambo, Galapa y Puerto Colombia, luego de ser habilitados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, a través de la Resolución 602 y surtirse el proceso de empalme con la entidad.
El usuario se podrá acercar a las ventanillas del AMB para realizar los cambios que surjan sobre sus bienes inmuebles, aportando los documentos requeridos para cada uno de los siguientes trámites: cambio de propietarios de catastro, englobes y desenglobes, nuevas edificaciones, construcciones, demoliciones o cambio en el destino económico, autoestimación del avalúo o reclamación sobre este valor, inscripción de predios o mejoras por edificaciones realizados en el último proceso de actualización del catastro, rectificaciones y complementaciones de la información inscrita en nuestras bases de datos.
El horario de atención al público será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la sede ubicada en la carrera 51B No 80-58, y se atenderá a los usuarios acatando los protocolos de bioseguridad establecidos en la resolución metropolitana 111 de 2020, y los demás que se desprendan de las medidas sanitarias impartidas por el Gobierno nacional para evitar el riesgo de contagio y propagación del coronavirus, como el uso obligatorio del tapabocas, distanciamiento físico y el porte de antibacteriales para garantizar la limpieza constante de las manos.
Para mayor información se puede consultar la página web www.ambq.gov.co botón Gestión Catastral.