¿Quiénes somos?
La Oficina de Participación Ciudadana es una dependencia adscrita a la Secretaría de Gobierno.
La Oficina de Participación Ciudadana es una dependencia adscrita a la Secretaría Distrital de Gobierno que trabaja en el fomento y fortalecimiento de la ciudadanía activa.
Estas son algunas de nuestras funciones
- Coordina espacios de diálogo público:
Establece necesidades de encuentro y propicia el dialogo entre la administración y los ciudadanos.
Desarrolla técnicas, instrumentos y metodologías para espacios de diálogo público.
- Realiza apoyo técnico para el buen funcionamiento de las Juntas de Acción Comunal
Desarrolla procesos de formación y estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de las organizaciones comunales.
- Ejerce las facultades de inspección, control y vigilancia de las organizaciones comunales.
La normatividad comunal confiere facultades de inspección, control y vigilancia de las organizaciones comunales de primer y segundo nivel.
Confiere tratamiento de bases de datos y de información.
- Apoya a los alcaldes locales y juntas administradoras locales para su gestión.
Realiza actividades de asesoría y capacitación para el buen desempeño de Alcaldes y Juntas Administradoras Locales
Facilita canales de comunicación entre éstos con la Secretaría Distrital de Hacienda y la Secretaría Distrital de Planeación.
Implementa estrategias eficientes para la garantía en los pagos por honorarios a Juntas Administradoras Locales.
- Promueve y estimula las experiencias exitosas y las buenas prácticas
Lleva registros y archivos de experiencias exitosas de participación a nivel local y promover su réplica en las localidades del Distrito.
Promueve el estudio e investigación sobre las nuevas formas de organización y participación en las Localidades.
- Otorga permisos para la realización de marchas o concentración en vías o sitios públicos.
Revisa y establece los requisitos para otorgar permisos para la realización de marchas y concentraciones en espacio público.
- Promueve la ciudadanía activa a través del arte y las nuevas tecnologías.
Realiza acciones de recuperación y embellecimiento de entornos, en espacios residuales y alrededor de parques, con vecinos y personas voluntarias.
Promueve el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información para la participación directa.