Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Cuarta jornada de registro de caninos potencialmente peligrosos será en la localidad Suroccidente
La Alcaldía Distrital reanudará el registro de caninos de razas consideradas potencialmente peligrosas este sábado 22 de abril, en el punto ubicado en la carrera 26 # 55 – 27, en el colegio Los Pinos (localidad Suroccidente).
Allí, los dueños de las mascotas se podrán acercar desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Como requisito, deben llevar la fotocopia de su documento de identidad y el carné de vacunación y certificado de sanidad vigentes del canino, ambos expedidos por un veterinario.
Además de la implantación del microchip de identificación, los perros serán atendidos por veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal de la Oficina de Salud Pública, quienes les realizarán de manera gratuita exámenes de rutina, desparasitación y vacunas.
El secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, recordó que esta actividad se realiza en cumplimiento del Código Nacional de Policía y Convivencia. “Ya se está terminando el periodo de sanciones pedagógicas y, en caso de no registrar a las mascotas, la multa para el propietario a partir de julio será de 786.880 pesos, el equivalente a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes”, dijo.
Pit bull, la raza más registrada
250 caninos considerados potencialmente peligrosos han sido identificados hasta el momento en Barranquilla, según el total registrado en las jornadas de las localidades Riomar, Norte-Centro Histórico y Metropolitana.
La pit bull, con 190 ejemplares, es la raza más registrada en la ciudad. Le sigue la bull terrier, con 24; la rottweiler, con 16 y la dóberman, con 10. También se han identificado tres filas brasileros, dos pit bull terrier, dos dogos argentinos, un staffordshire terrier, un american staffordshire terrier y un mastín napolitano.
Las jornadas de registro de caninos potencialmente peligrosos son llevadas a cabo por la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Secretaría de Salud.