Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Distrito socializa proceso para conformación del Comité de las Rutas Integrales de Atención en Salud
Durante los días martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre DE 2017, el Distrito de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría de Salud, inició el proceso de socialización para conformar el Comité Territorial para la Planificación, Implementación y Seguimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud-RIAS.
El proceso de socialización, se cumple con los diferentes actores del sector salud, entre ellos: EPS subsidiadas y contributivas, IPS públicas y privadas, universidades, fundaciones y la comunidad representada en los órganos legalmente constituidos (Copacos y Asociaciones y Ligas de usuarios de la salud).
Cada sector será autónomo en la conformación de una terna que enviará al ente distrital de salud, quien escogerá al representante que finalmente hará parte del Comité Distrital para la planificación de las RIAS.
La conformación de éste comité será de gran relevancia, teniendo en cuenta que entre sus funciones se destacan: Integrar a los diferentes actores de la atención en salud, construir el plan territorial de las RIAS, socialización y empoderamiento de las rutas de atención en salud, determinar las acciones de promoción y prevención que impacten de manera efectiva en la disminución de la carga de enfermedades y pretender poblaciones saludables, entre otras.
Cada uno de los miembros que conformarán el comité territorial del RIAS, deberá poseer condiciones de liderazgo, conocimiento y apasionamiento, frente a las rutas de atención en salud. Identificando barreras en la atención de la salud y en ser facilitador de los procesos del RIAS.