Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Mantener a los niños alejados de la pólvora, pide autoridad de salud
Un reporte de 6 personas lesionadas por el uso de pólvora durante la tradicional noche de velitas en Barranquilla, es el informe que entrega el sistema de vigilancia en salud pública, a corte de 7:00 de la mañana.
Un reporte de 6 personas lesionadas por el uso de pólvora durante la tradicional noche de velitas en Barranquilla, es el informe que entrega el sistema de vigilancia en salud pública, a corte de 7:00 de la mañana.
Los casos registrados durante la noche del 7 y la madrugada del domingo 8 de diciembre fueron 5 adultos que resultaron con quemaduras leves, mientras que un menor de 5 años de edad presentó intoxicación al parecer por ingerir fósforo blanco en el barrio El Santuario, en el suroccidente de la ciudad.
Sobre el caso del menor, sus padres señalan que encontró el ‘triquitraque’ en la calle aledaña a su residencia.
Teniendo en cuenta estos casos registrados en el comienzo de la temporada decembrina, las autoridades distritales reiteran el llamado a la ciudadanía para no usar estos elementos pirotécnicos.
“No llenemos de tristeza las fechas tradicionales para los barranquilleros. El Distrito y demás autoridades seguiremos con nuestras campañas de prevención”, manifestó la secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez.
La funcionaria reitero que a los niños no se les puede dejar usar pólvora ni dejarlos solos durante las celebraciones.
Recomendaciones en esta temporada de fin de año
- Evite la fabricación, almacenamiento, venta, transporte, y manipulación de pólvora.
- Evite que elementos con pólvora queden al alcance de los menores de edad.
- Los niños no deben estar solos ni en la casa ni en la calle.
- No permita que los niños estén cerca de ollas con agua caliente, tomas de corriente eléctrica, medicinas, lugares donde puedan tropezar o resbalarse.
- No dejar al alcance de los niños: líquidos, tóxicos, elementos y artículos que por su tamaño puedan ingerir accidentalmente.