Maternidad Segura
Si tienes dudas, ¡llama a la Línea Materna 3399111!
El embarazo es un momento apasionante y una excelente oportunidad para cuidarte y aprender acerca del crecimiento y desarrollo del bebé.
Acudir oportunamente a tus controles te garantiza un proceso de gestación sano y las mejores condiciones de salud para el recién nacido.
Mantenerte sana depende solo de ti, es importante que te informes sobre muchas formas de cuidar tu salud y la de tu bebé.
Cuidados durante el embarazo
- Alimentación sana y saludable
Una dieta balanceada y nutritiva, si bien es primordial a lo largo de la vida de las personas , lo es muy especialmente durante el embarazo, para satisfacer los requerimiento nutricionales del bebe.
Es fundamental que estén presente en toda alimentación estos 5 grupos de alimentos:
- Lácteos.
- Carnes rojas, pescado y huevos.
- Cereales.
- Frutas.
- Hortalizas.
Descanse suficiente. Evita el consumo de alcohol, tabaco o la automedicación.
¿Por qué asistir al control prenatal?
- Permite cuidar la salud de la madre y el niño.
- Permite identificar tempranamente algún riesgo a la gestante que pueda comprometer su vida y la del bebé.
- Brinda tratamiento oportuno cuando se diagnostica alguna anormalidad.
¿Desde cuándo debe acudir la gestante al control prenatal a su PASO más cercano
Cuando notes la ausencia de su periodo menstrual. Así contribuyes a que el personal de salud pueda saber tu estado y el comienzo de un embarazo sano.
Lo ideal es que la primera consulta sea antes de las 12 semanas o 3 meses de embarazo.
Sigue las indicaciones del profesional de la salud que te atiende:
- Realízate los exámenes de laboratorio y ecografías.
- Asiste a las consultas programadas con las diferentes disciplinas como ginecología, odontología, nutrición, psicología, trabajo social, entre otras especialidades que requieras, según la necesidad identificada por tu medico tratante.
- Acude al servicio de vacunación
Identifica los signos de alarma y acude de manera inmediata a tu centro de salud mas cercano:
- Ardor o dolor al orinar.
- Fuerte dolor de cabeza.
- Zumbido en los oídos.
- Visión borrosa o sensación de ver lucecitas.
- Sensación de mareo.
- Hinchazón al levantarse y durante el día en cara, manos y pies
- Palidez marcada en su cara.
- Fiebre
- Dolor tipo cólico (más intenso que el cólico menstrual)
- Sangrado o salida de líquido por la vagina.
Si tienes dudas, o hay barreras para la prestación del servicio del control prenatal o no sabes dónde acudir, ¡no dudes en comunicarte con la Línea Materna 3399111!