Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Vivamos un Carnaval alegre y muy saludable
Barranquilla,
febrero 4 de 2016. La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la
Secretaría Distrital de Salud, tiene listo el operativo para la
celebración de los 4 días de Carnaval, que incluye, la declaratoria
de alerta amarilla mediante resolución Nº 0056, con la cual se
activaron los planes de contingencia de toda la red hospitalaria
pública y privada. La alerta inició desde las 6:00 p.m. del 4 de
febrero hasta las 6:00 a.m. del 10 de febrero de 2016.
Se
contará con 474 personas entre médicos, paramédicos, enfermeras,
técnicos y administrativos de la Secretaría de Salud, IPS
Universitaria y Defensa Civil, que estarán presentes en todos los
eventos programados para los días de festividades.
Los
recorridos masivos tendrán 11 Módulos de Estabilización y
Clasificación de pacientes-MEC- y la disponibilidad de 47
ambulancias básicas y 10 medicalizadas, ubicadas a lo largo del
trayecto de la Vía 40, en las siguientes calles: 85, 80, 79B, 79,
76, 75, 70B, 67, 58 y al final del desfile.
La
Defensa Civil, seccional Atlántico, contará con 1.030 voluntarios
durante los 4 días, repartidos en todas las concentraciones de
Carnaval.
Toda la
red hospitalaria se encuentra en coordinación permanente con el
Centro Regulador de Urgencias Distrital-CRUE- para asegurar la
atención en caso de presentarse cualquier eventualidad en medio de
los desfiles y actos de concentración masiva.
El CRUE
dispone de las siguientes líneas telefónicas: 3793333, 3399999,
3720011, 3399510, 3399511, 3153002003, 3175173964, Avantel 92*505 –
948*2, 92*590, 92*597, 92*607 y 92*605
Las
instituciones prestadoras de servicios en salud deberán ampliar sus
equipos de profesionales y técnicos para atender las contingencias
que se presenten.
“Esperamos
que los barranquilleros y visitantes vivamos un Carnaval alegre y muy
saludable”, dijo la secretaria Distrital de Salud, Alma Solano
Sánchez.
Recalcó
la funcionaria que se deben evitar los excesos en el consumo de
alimentos; ingesta de bebidas alcohólicas; exposición al sol;
utilización inadecuada de espumas y talcos.
Funcionarios
de las oficinas de Salud Ambiental y Vigilancia Epidemiológica,
desarrollarán acciones de inspección, vigilancia y control en
asocio de otras dependencias distritales, a las ventas de alimentos y
licores en cercanías a los sitios de desfiles folclóricos.
En
desarrollo de las acciones y estrategias institucionales, se
continuará con la entrega de 200.000 preservativos y de material
educativo para la prevención de infecciones de transmisión sexual y
VIH/SIDA. De igual manera se intensifican las campañas de educación
y prevención del virus Zika, teniendo en cuenta la presencia masiva
de público en eventos de Carnaval.
Recomendaciones
a participantes:
Cuídese
de una infección de transmisión sexual y VIH/Sida. Utilice el
condón.
Evite
los excesos de comidas y bebidas, pueden provocar intoxicaciones.
Aplíquese
protector solar para proteger la piel.
Manténgase
hidratado.
No dañe
su vista y su piel con pinturas o químicos.
Evite
el uso de espumas de carnaval, harinas, colorante y serpentinas
metálicas.
Compre
licor en establecimientos confiables.
No
conduzca embriagado.
Utilice
repelentes para evitar picaduras de mosquitos.
En
los eventos:
Llegue
temprano a los eventos y en lo posible vaya acompañado.
No
lleve menores de edad, ancianos y mujeres embarazadas.
Si
lleva niños no los suelte de la mano.
Identifique
las zonas de evacuación y de atención de emergencias.
No
congestione las zonas de evacuación.
Escuche
y acate las orientaciones de las autoridades.
Si toma
medicamentos no olvide hacerlo antes de salir de casa.