Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
El Muro de la Bondad, una estrategia que sigue sumando corazones
Esta estrategia es la primera de Suramérica y busca ayudar a los más necesitados de la Capital de Vida.

La primera dama del Distrito, Katia Nule, contribuyó con la noble causa, donando ropa, calzado y kits de aseo.
“Esta idea del Muro de la Bondad debo confesar que hace un tiempo quería hacerla por su inmenso carácter solidario. Aplaudo y agradezco al jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, por sacar adelante esta iniciativa y que la trajera, porque el Muro de la Bondad es mostrarle al mundo que aquí en Barranquilla todos podemos dar un poquito de los que tenemos y entregarles a quienes más lo necesiten“, afirmó la primera dama.
200 personas en condición de vulnerabilidad, entre las que se encontraron adultos mayores, mujeres en estado de embarazo, niños y adolescentes se acercaron al muro para recibir parte de la donación.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana agradeció a la primera dama “porque con su donación nos ayuda a llegar a muchas personas que lo necesitan, y deja una huella importante en este Muro, que también espera por el aporte de todos los barranquilleros. Gracias, primera, por ponerle el corazón a todas estas causas”.
Turbay agregó que “nosotros como Alcaldía solo somos un canal, un supervisor, y adecuamos este espacio en la Unidad de Servicios Especializados en Convivencia y Justicia- UCJ-, pero este muro es de ustedes y para ustedes. Esta es una idea que adoptamos de países muy lejanos. ”
Durante el evento, la primera dama, el jefe de la Oficina para la Seguridad; el contralor distrital, Fernando Fiorillo, y el coordinador de la UCJ, Aldo Suárez, pusieron su huella en el muro en señal de compromiso con esta causa.