Este Portal utiliza cookies para preservar la información de sesión y guardar las características del navegador. Las cookies no se utilizan para acceder a información personal ni para controlar sus acciones. Las cookies utilizadas son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del usuario en la página y permitirle una navegación más fluida y personalizada. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para impedir la entrada de éstas, bloquearlas o, en su caso, eliminarlas. Para utilizar este sitio Web, no resulta necesario que el usuario permita la descarga o instalación de cookies.
Resignificación de las prácticas
Se pretende que los jóvenes sean copartícipes del compromiso con el cambio de comportamiento
La identificación de acciones conjuntas para la promoción de una convivencia respetuosa, que impacten en la comunidad y particularmente en las relaciones e interacciones establecidas entre los jóvenes, implica el fortalecimiento y la potencialización del papel cada vez más importante que estos juegan en el establecimiento de relaciones entre sus pares y la comunidad en su conjunto.

En el ejercicio de resignificación de prácticas, los ‘Guardianes’ vivieron un día como soldados
La resignificación de las prácticas de los jóvenes en sus territorios, partícipes y protagonistas de disputas por el territorio o el espacio social, es ineludible para el fortalecimiento de la corresponsabilidad social.
En conjunto con sus acciones sociales, cívicas y culturales por parte de la comunidad en general, provocan paulatinamente el mejoramiento de la percepción asociada a los jóvenes.
A través de la movilización de la participación directa y activa, y del apoyo a las iniciativas juveniles, se pretende que los jóvenes, en su calidad de actores sociales, sean copartícipes del compromiso con el cambio de comportamiento en torno a la violencia y la prevención de la conflictividad juvenil.