Durante la celebración del Año Nuevo se disminuyó la accidentalidad en Barranquilla

*Se presentó una disminución de las víctimas fatales en un -67% y -43% en solo daños, el fin de semana de Fin de Año de 2021.
*En Fin de Año solo se presentó una (1) víctima fatal por accidente de tránsito.
*En 2021 tuvimos 95 muertes por accidente de tránsito, lo que representa un -5% en comparación con 2020 que hubo 100 casos.
*La hipótesis más reportada es no respetar las normas de tránsito y cruzar sin observar.
*Durante el mes de diciembre se presentó una disminución de las víctimas fatales en un -46% en comparación con el 2020.

Para la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial lo primordial es velar por la seguridad de los usuarios en las vías, por esta razón durante el mes de diciembre del 2021, con apoyo de la Policía de Tránsito se incrementaron las campañas educativas, operativos móviles y fijos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de prevenir accidentes y salvar vidas.

Durante el fin de semana de Fin de Año se disminuyó la accidentalidad en Barranquilla, en accidentes solo daños en un -43%, se presentaron 8 en comparación con los 14 del año anterior, lesionados fueron 14, en comparación con 15 del 2021.

Lamentablemente el 31 de diciembre a las 6:00 pm en la Calle 76 con Carrera 6 (barrio El Bosque), se reportó una víctima fatal hospitalaria (motociclista), por no respetar las normas de tránsito.

La invitación siempre a peatones y conductores es a respetar las normas de tránsito y a utilizar los puentes peatonales, cruzar por las cebras o los pasos seguros siempre observando antes de cruzar.

RESULTADOS FIN DE AÑO:

ESTADISTICAS FIN DE AÑO

 (30-31 diciembre 2021, 1-2 de Enero 2022)

 AÑO 2021AÑO 2022%
ACCIDENTALIDAD
SOLO DAÑOS148-43%
LESIONADOS1514-7%
MUERTES31-67%

 

ESTADÍSTICAS FIN DE AÑO (30-31 DICIEMBRE, 1-2 DE ENERO 2022)
JUEVES 30VIERNES 31SÁBADO 1DOMINGO 2TOTAL
ACCIDENTALIDAD
SOLO DAÑOS60118
LESIONADOS381214
MUERTES00101

 ALCOHOLEMIA FIN DE AÑO: se inmovilizaron 13 vehículos y 10 motos por alcoholemia, discriminados así:

 

ALCOHOLEMIA FIN DE AÑO 2021-2022
VEHÍCULOS13
MOTOS10
TOTAL23
NEGARSE A LA LEY 16968
GRADO 02
GRADO 19
GRADO 22
GRADO 32
 
TOTAL23

En todos los casos se inmovilizaron los vehículos y se aplicaron los respectivos comparendos.

Durante el mes de diciembre se presentó una disminución de las víctimas fatales en un -46% en comparativo con el año anterior y en el 2021 hubo reducción de víctimas del – 5% en comparación con el año anterior.

VICTIMAS FATALES 2020-2021
MESAÑO 2019AÑO 2020AÑO 2021%
Enero681138%
Febrero5550%
Marzo8111318%
Abril95740%
Mayo474-43%
Junio9770%
Julio13990%
Agosto587-13%
Septiembre5109-10%
Octubre5990%
Noviembre487-13%
Diciembre11137-46%
TOTAL8410095-5%

 La hipótesis más reportada es no respetar las normas de tránsito y cruzar sin observar.

HIPÓTESIS MÁS REPORTADAS 2021
HIPÓTESISCANTIDAD
NO RESPETAR NORMAS DE TRANSITO43
CRUZAR SIN OBSERVAR27
EXCESO DE VELOCIDAD8
OTROS11
EMBRIAGUEZ6
TOTAL95

“Qué bueno comenzar este nuevo año con resultados positivos en nuestros indicadores de accidentalidad, lamentablemente se presentó una víctima fatal la noche del Año Nuevo y aprovecho para recalcar la importancia de respetar las normas de tránsito. Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial seguiremos trabajando por cumplir nuestro objetivo principal: salvar vidas, de la mano de un equipo comprometido y acompañados de la Policía de Tránsito y nuestros Orientadores de Movilidad. Además, con nuestras activaciones y campañas educativas, llegaremos a toda la ciudadanía para que cada día sean más los ciudadanos responsables que respetan las normas de tránsito, cuidan su vida y la de los demás”, declaró Ernesto Camargo Vargas, Secretario Distrital de Tránsito y Seguridad Vial.